La Federación de Municipios ha celebrado esta mañana una reunión del grupo de expertos en formación en el marco del proyecto DSBP Governance, perteneciente al programa europeo Interreg Europe, cuyo objetivo principal es mejorar las competencias digitales de los empleados públicos de la Administración.

Durante el encuentro, se presentó el avance del proyecto, centrado en ofrecer formación especializada al personal público para reforzar sus habilidades digitales. Esta iniciativa se alinea con la estrategia marcada por la Unión Europea, que ha desarrollado la herramienta DIGCOMP, un marco de referencia que define los niveles de conocimiento digital necesarios para los empleados públicos, desde el nivel A1 hasta el nivel D2.
El propósito de esta herramienta es asegurar que los trabajadores de la Administración alcancen un nivel óptimo en competencias digitales que garantice un uso seguro y eficiente de las tecnologías en su labor diaria y en la atención a la ciudadanía. La Unión Europea ha fijado como meta que, para el año 2030, las administraciones sean plenamente digitales, lo que convierte la formación en una pieza estratégica para lograr dicha transformación.
Otro de los aspectos abordados en la reunión fue la importancia del intercambio de buenas prácticas entre las distintas organizaciones participantes. La cooperación y la replicación de experiencias exitosas entre países son elementos esenciales en los proyectos europeos, ya que permiten aumentar la eficacia de las políticas públicas y mejorar los resultados a nivel regional.

A la sesión asistieron la Directora General de Función Pública, Micaela Martínez, técnicos de Formación del Ayuntamiento de Murcia y representantes de Comisiones Obreras. La reunión estuvo coordinada por Manuel Pato y José Fernández, responsables del departamento de Formación de la Federación de Municipios, entidad con más de 30 años de experiencia en la organización de planes de formación continua para empleados de la administración pública.
Con esta iniciativa, la Federación de Municipios reafirma su compromiso con la modernización y la transformación digital del sector público y continúa consolidándose como un referente regional en materia de formación y cualificación de los trabajadores públicos.