Antonio Moreno García, secretario general de la Federación de Municipios, participa en la reunión de secretarios generales de las territoriales de España en la FEMP, para tratar temas de interés en el marco del Consejo Territorial, previsto para el próximo 15 de julio.
Entre las cuestiones sobre las que han trabajado, han destacado, los Fondos Next Generation EU, la situación actual de la Central de Contratación, y el Programa de actos por el 45º Aniversario de la Federación Española de Municipios y Provincias, entre otros.
Estos temas están muy presentes en la Federación murciana, ya que, la FMRM, cuenta en este momento con un proyecto, Reto Rural Digital, perteneciente a los Fondos Next Generation, cuyo socio líder es la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia, y que trata sobre la capacitación de competencias digitales para personas vulnerables en zonas rurales.
Además, la Federación de Municipios de la región, acaba de concluir las actividades por su 40º aniversario, por lo que, los puntos a debatir en estas reuniones de carácter nacional, están muy alineadas con el día a día de la organización que engloba a los 45 municipios de la comunidad murciana.
Además de estos, son otros los temas que preocupan a los secretarios generales de las federaciones territoriales, como, la desaparición de las farmacias en zonas rurales por aplicación de la nueva Ley del Medicamento, la aplicación de un régimen de cotización específico para los policías locales en prácticas, y la falta de financiación para cumplir con las obligaciones de confeccionar un censo de amianto en el municipio y su retirada en edificios e instalaciones municipales, entre otros.
Las solicitudes de la FMRM
Moreno García, por su parte, ha realizado varias solicitudes en este encuentro que considera “importantes”, para el funcionamiento de los ayuntamientos de la región.

“He pedido que se solicite a Ministerio de Hacienda que acelere al máximo los trámites, para el pago a los municipios de la actualización de las entregas a cuenta para 2025 y la liquidación de 2023 de la Participación en Tributos del Estado (PTE), así como que se inste al Ministerio competente, para que lleve a cabo las modificaciones legislativas necesarias para que todos los municipios de España puedan, como Madrid y Barcelona, sustituir las sanciones económicas, previstas en sus ordenanzas por infracción de deberes, prohibiciones o limitaciones, por prestaciones en beneficio de la comunidad, asistencia obligatoria a cursos de formación, a sesiones individualizadas o cualquier para medida, que tenga como finalidad sensibilizar al infractor sobre las normas de conductas en los espacios urbanos o reparar el daño moral de las víctimas, cuando las circunstancias del infractor así lo aconseje”, ha explicado el secretario general de la FMRM”.
Por último, Antonio Moreno, ha requerido que se pida al Ministerio de Justicia que la implantación de las nuevas Oficinas de Justicia en los Municipios vaya acompañada de la financiación necesaria, para que los ayuntamientos no incurran en gastos impropios, ya que el servicio público de Justicia es competencia estatal.