#40añosdeMunicipialismoActivo

26 de junio de 2025

HeatSafe. Los participantes del proyecto que abordará las consecuencias y soluciones para afrontar el calor extremo en la zona mediterránea se reúnen en la Federación de Municipios de la Región de Murcia

Heatsafe Murcia

Heatsafe es el nuevo proyecto que lidera la FMRM, centrado como otros programas financiados por la Unión Europea en los que participa, en la adaptación al cambio climático. En esta ocasión,  se trata de un proyecto del programa Euro-MED, con una duración de 33 meses, y con un partenariado compuesto por 9 socios de la zona mediterránea, entre los que se encuentran organizaciones de Barcelona, Grecia, Bulgaria, Albania, Italia, y Murcia, siendo estos, la Federación de Municipios de la Región de Murcia, y Eurovértice.

Los profesionales de las distintas instituciones internacionales que componen este equipo se han dado cita, por primera vez, en la Federación de Municipios, para mantener una reunión de coordinación, y fijar las normas y pasos a seguir en el proyecto.

El objetivo principal de HEATSAFE es mejorar la prevención, mitigación y gestión de los riesgos derivados del cambio climático y del aumento de la frecuencia e intensidad del calor extremo, y las olas de calor en el Mediterráneo mediante el diseño conjunto de planes de acción locales, y la puesta en marcha de acciones piloto demostrativas, que sentarán las bases para el desarrollo de herramientas de código abierto para evaluar la vulnerabilidad al calor y de una estrategia a largo plazo que establecerá el camino para toda la zona MED.

Este proyecto, además del desarrollo de una metodología innovadora y la inclusión de factores socioeconómicos en los mapas de vulnerabilidad al calor para garantizar soluciones a medida, priorizando a los grupos más vulnerables, va a desarrollar acciones piloto en distintas zonas, siendo Cartagena, la ciudad escogida para dicha acción en la región.

Algunas de estas acciones serán, la creación y refuerzo de refugios climáticos, como espacios seguros frente a olas de calor, la implementación de soluciones de respuesta inmediata, orientadas a mitigar los efectos de las altas temperaturas en situaciones críticas, como sistemas de sombreado flexible y temporal, fuentes, mecanismos de aspersión, redes de solidaridad para aumentar la frecuencia en el monitoreo de personas vulnerables, etc, así como el desarrollo de campañas de sensibilización y educación, dirigidas a aumentar la conciencia ciudadana sobre los riesgos térmicos y las formas de protegerse ante ellos.

Los socios de este proyecto, han podido vivir en primera persona las altas temperaturas que se dan en la Región de Murcia, concretamente en la capital, ya que su estancia ha coincidido con el junio más cálido que se recuerde, según fuentes meteorológicas, alcanzando los 39 grados.

También te puede interesar
11 julio 2025
Sentido pésame por el fallecimiento de Francisco Jiménez
Ver más +
26 junio 2025
La FMRM pide a la FEMP que se solicite al Ministerio de Hacienda el pago a los municipios de la actualización de las entregas a cuenta para 2025 y la liquidación de 2023 de la Participación en Tributos del Estado
Ver más +
26 junio 2025
HeatSafe. Los participantes del proyecto que abordará las consecuencias y soluciones para afrontar el calor extremo en la zona mediterránea se reúnen en la Federación de Municipios de la Región de Murcia
Ver más +