#40añosdeMunicipialismoActivo

29 de julio de 2020

La FMRM acuerda con la consejería de Agricultura y Medio Ambiente resolver el conflicto sobre las competencias medioambientales de los ayuntamientos

20200729 1

La Federación logra que los consistorios de menos de 50.000 habitantes no estén obligados a tener funciones de un órgano ambiental, y el resto de un número superior podrán llevar a cabo acciones en esta materia pero siempre y cuando no afecte a su estabilidad presupuestaria.

Tras semanas de defensa férrea de los intereses municipales por parte de la Federación de Municipios en la región de Murcia, la Consejería de Agricultura ha adaptado el texto definitivo de la Ley 4/2009 de 14 de mayo de Protección Ambiental Integrada de la Región de Murcia.

La Comisión Ejecutiva de la Federación de Municipios de la Región de Murcia, integrada por alcaldes de distintas formaciones políticas, aprobó en dicha reunión por unanimidad abrir una negociación con la administración autonómica para que los artículos de la Ley 4/2009 de 14 de mayo de Protección Ambiental Integrada de la Región de Murcia, modificados por el Decreto Ley 5/2020, cumplan con los requisitos y límites establecidos en la Ley de Bases de Régimen Local. Esto significa, que la CARM en dicha modificación otorgó competencias en Medio Ambiente con carácter obligatorio a municipios que por la mencionada Ley de Bases carecen de esta obligación, y que por lo tanto, se incumple una ley máxima que rige a los ayuntamientos de todo el territorio nacional.

La FMRM comenzó entonces las negociaciones para modificar en su trámite parlamentario el citado decreto. Tras dichas gestiones en las que han participado responsables jurídicos y políticos de ambas entidades, se ha acordado la modificación para introducir la voluntariedad en los ayuntamientos menores de 50.000 habitantes de esta competencia. Esta voluntad, dependerá de la decisión política del alcalde de cada ayuntamiento, así como de su capacidad técnica y económica de la entidad local.

 20200729 2

María Dolores Muñoz, ha dicho al respecto que, “tras varias mesas de trabajo hemos llegado a lo que debería haber sido el punto de partida, teniendo en cuenta nuestro principal objetivo como base, que no es otro que desde el consenso y la colaboración institucional, lograr el beneficio de la ciudadanía, no perjudicando la gestión de la administración existentes más cercana a ella, siendo esta los Ayuntamientos”.
La presidenta de la FMRM ha agradecido el talante demostrado por el consejero en todo momento para lograr solventar esta situación.

También te puede interesar
26 marzo 2025
La Federación de Municipios participa en la mesa de trabajo sobre el Plan Industrial de la Región junto a una treintena de entidades
Ver más +
20 marzo 2025
La FMRM en Retos Municipales 2025
Ver más +
17 marzo 2025
Taller Formativo Proyecto Be-Safe
Ver más +