#40añosdeMunicipialismoActivo

23 de junio de 2022

Comunidades Energéticas de la Región de Murcia

20220623 1

Se presenta en la FMRM el proyecto “Comunidades Energéticas de la Región de Murcia”

Durante el acto se hará entrega de uno de los 30 bonos energéticos por valor de 90 € que serán destinados a familias de Bullas en situación de pobreza energética

La Federación de Municipios de la Región de Murcia ha acogido esta mañana la presentación del proyecto “Comunidades Energéticas de la Región de Murcia”, dónde también se ha contado la iniciativa del “Banco Solidario de Energía” de Bullas.

La energía es sin duda el gran tema que hay sobre la mesa en materia de Medio Ambiente, y en el que la FMRM se encuentra implicado desde hace varios meses para la obtención de financiación europea con el fin de poder llevar a cabo un proyecto de este tipo de comunidades con varios municipios de la región.

Por ello, la federación ha abierto sus puertas para la presentación de esta iniciativa como modelo a seguir. Para el desarrollo del acto, ha estado presente María Dolores Muñoz, Presidenta de la FMRM y alcaldesa a su vez de Bullas, municipio protagonista del acto, así como los responsables del proyecto de la Solar y la consultora de Ingeniería Efficiency, y César Nicolás, Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de la región. Para el cierre del acto, ha asistido el Delegado del Gobierno en la Región de Murcia, José Vélez.

Modelo de proyecto

Este proyecto nace con la finalidad primordial de ofrecer beneficios medioambientales, económicos o sociales a sus miembros o socios, o a la localidad que se desarrolla. Este tipo de Comunidad Energética está dentro de la categoría de Energías Renovables”, definida en el Real decreto ley 23/2020, así como en las Directivas Europeas.

Esta supone la primera Comunidad Energética que, no solo genera electricidad diez veces más barata que la convencional, un tema que se ha convertido en una gran preocupación para las economías domésticas y empresas, sino que ofrece beneficios sociales al municipio de Bullas mediante la creación este banco solidario de energía, proyecto que año a año permitirá aumentar el número de familias que puedan acogerse a estas ayudas.

Este modelo posiciona por fin al ciudadano en el centro del sistema eléctrico, pudiendo producir, consumir, almacenar y vender energía limpia, y cuyo objetivo principal consiste en ofrecer beneficios medioambientales, económicos o sociales a sus miembros o socios, así como a la localidad en la que se desarrolla sus actividades, como en este caso en el proyecto “semilla” de Bullas.

Estos beneficios sociales, en este proyecto ya se han materializado con la creación del primer “banco solidario de energía”, proyecto iniciado en 2017 e impulsado por Francisco Espin, director del proyecto, tras ser elegido por los ciudadanos de Bullas entre los numerosos proyectos presentados en los presupuestos participativos.

Este primer proyecto consiguió 42.796 € de ayudas para su ampliación, al cual le ha seguido un segundo proyecto en curso, subvencionado a su vez con 42.840 € proveniente de fondos europeos gestionados a través del Instituto de diversificación y ahorro de Energía (I.D.A.E), dependiente del ministerio de transición ecológica y el reto demográfico.

El pueblo de Bullas, gracias a esta iniciativa ciudadana, incluyó ya en 2018 este proyecto dentro de su Plan de adaptación y mitigación al cambio climático.

Destacar que el proyecto ha sido impulsado desde sus inicios, manifestando oficialmente el interés en el proyecto desde distintos colectivos y organizaciones, destacando entre ellos la asociación de ingenieros técnicos industriales de la región de Murcia, la Federación de municipios de la Región de Murcia, asociaciones locales comerciales y ecológicas del municipio.

20220623 1

20220623 1

También te puede interesar
11 julio 2025
Sentido pésame por el fallecimiento de Francisco Jiménez
Ver más +
26 junio 2025
La FMRM pide a la FEMP que se solicite al Ministerio de Hacienda el pago a los municipios de la actualización de las entregas a cuenta para 2025 y la liquidación de 2023 de la Participación en Tributos del Estado
Ver más +
26 junio 2025
HeatSafe. Los participantes del proyecto que abordará las consecuencias y soluciones para afrontar el calor extremo en la zona mediterránea se reúnen en la Federación de Municipios de la Región de Murcia
Ver más +