La organización que engloba a los 45 ayuntamientos de la región ha celebrado la primera reunión de expertos del proyecto AdCap4GoodGov del que la Federación de Municipios es socio.

Este proyecto propone un enfoque integrado y multidimensional de la capacidad administrativa de las autoridades e instituciones públicas, aprovechando la experiencia de los socios a diferentes niveles administrativos (nacionales, regionales o locales), así como sus intereses y experiencia en la regulación, evaluación, seguimiento o uso más eficiente de los elementos de capacidad administrativa.

En esta ocasión, nos ha acompañado el presidente de la FMRM, Víctor Manuel López Abenza, el director general de Transformación Digital de la CARM, Javier Martínez Gilabert, la directora de EFIAP, Caridad de la Hera, directora general de Función Pública y Diálogo Social, Micaela Martínez, y las alcaldesas de Campos del Río, María José Pérez, y la de Yecla, Remedios Lajara, además de concejales y técnicos municipales de otros ayuntamientos.

La tarea de la FMRM será recapitular buenas prácticas de instituciones públicas locales, regionales y nacionales en materia de gestión administrativa para exportarlas al resto de socios del proyecto, siendo la clave el uso de la agenda digital y la digitalización de las administraciones. Asimismo, importarán del resto del partenariado de la Unión Europea, aprendizaje y buen uso de las herramientas tecnológicas en los procesos administrativos que ayuden a la ciudadanía en la gestión diaria en el que las instituciones públicas deban dar respuesta.

Los resultados de esta primera reunión fueron positivos, ya que cada administración representada en este encuentro expuso las posibles buenas prácticas, ejemplo de procesos administrativos modernos y transparentes.

NPower, un proyecto liderado por Cetenma, y financiado por el Programa Horizonte Europa, ha dado su pistoletazo de salida en Cartagena con la asistencia de todos los miembros de las 24 organizaciones socias de 5 países europeos y Suiza, entre las que se encuentra la Federación de Municipios de la Región de Murcia

Se ha celebrado la conferencia de lanzamiento del proyecto europeo “NPOWER: Balancing Nitrogen and Phosphorus flows by budgeting at regional scale”, coordinado por CETENMA y financiado por la Comisión Europea bajo el programa HORIZONTE EUROPA, en el que 24 socios de cinco países europeos, y Suiza, han presentado el proyecto y las actividades que se llevarán a cabo en los próximos cuatro años de trabajo conjunto entre sus participantes: expertos y actores clave en relación a los retos que presentan la gestión de nutrientes en aire, agua y suelo en la bioeconomía en ámbitos urbanos, rurales y costeros.

Es una innovadora iniciativa europea para combatir la contaminación por nitrógeno y fosforo, que, aunque son positivos para las plantas, en exceso son nocivos para los mares, ríos y lagos. Está enfocado en cuatro regiones: España, Bélgica, Finlandia e Irlanda, desarrollando seis tecnologías de recuperación que puedan transformar los desechos de nitrógeno y fósforo en ocho tipos diferentes de fertilizantes.

Este proyecto, no solo se centra en que haya menos nitrógeno y fósforo que afecte a ríos, lagos y mares, y en el caso de la región, predominantemente, al Mar Menor, sino de crear algo valioso a partir de estos desechos. Esto se podría considerar como un gran ejemplo de economía circular, en lugar de un modelo lineal de tomar-producir-desechar, ya que estamos cerrando el ciclo, recuperando recursos y minimizando los residuos.

La FMRM tiene un importante papel en NPower, porque tratará de implicar a la clase política, así como a trabajadores públicos regionales, nacionales y europeos. La organización que engloba a los 45 ayuntamientos murcianos será responsable de la organización de cuatro talleres donde se discutirán qué medidas se pueden tomar para lograr el objetivo del proyecto, así como la celebración de una conferencia final en Bruselas para presentar los resultados obtenidos, y las medidas que permitan avanzar en la disminución de los niveles de nitritos y fosfatos en nuestros ríos, lagos y mares, en especial, en el Mar Menor.

Con este proyecto, la Federación de Municipios ya suma 7 proyectos financiados por la Unión Europea desde que se embarcó en este tipo de iniciativas en 2019, teniendo en la actualidad 5 activos.

El presidente de la FMRM, Víctor Manuel López Abenza asegura que “participar en este proyecto es uno de los grandes retos para los próximos años, que pondrá aún más en valor el papel de la administración pública para la toma de decisiones que afectan al cuidado de nuestro entorno”.

Por su parte, Manuel Pato, director del área de Proyectos Europeos de la Federación de Municipios, presente en el acto organizado por Cetenma, ha explicado que, “este proyecto supondrá contribuir en que la innovación y el conocimiento influyan en los instrumentos políticos locales y regionales, para alcanzar pueblos y ciudades sostenibles acordes con la naturaleza y los ciudadanos, y ese, es el motivo que nos ilusiona en esta apuesta medioambiental”.